CERTIFICATE

IMPACT FACTOR 2021

Subject Area

  • Life Sciences / Biology
  • Architecture / Building Management
  • Asian Studies
  • Business & Management
  • Chemistry
  • Computer Science
  • Economics & Finance
  • Engineering / Acoustics
  • Environmental Science
  • Agricultural Sciences
  • Pharmaceutical Sciences
  • General Sciences
  • Materials Science
  • Mathematics
  • Medicine
  • Nanotechnology & Nanoscience
  • Nonlinear Science
  • Chaos & Dynamical Systems
  • Physics
  • Social Sciences & Humanities

Why Us? >>

  • Open Access
  • Peer Reviewed
  • Rapid Publication
  • Life time hosting
  • Free promotion service
  • Free indexing service
  • More citations
  • Search engine friendly

Fenología de parthenium hysterophorus l. en dos ambientes de crecimiento

Author: 
Alejandro Alviter-Aguilar, Pedro Arturo Martínez-Hernández, Enrique Cortés-Díaz, Alejandro Rodríguez-Ortega, José Luis Zaragoza-Ramírez y Elba Ronquillo-De Jesús
Subject Area: 
Social Sciences and Humanities
Abstract: 

Parthenium hysterophorus es una arvense importante por los daños que causa en agricultura, producción animal, salud pública y ecología en diversas regiones del mundo. Las características botánicas y fisiológicas de la arvense le proporcionan capacidad para su expansión. Esta capacidad está determinada por la robustez de la planta cuando alcanza la madurez fisiológica y logra el potencial en producción de biomasa, flores y semillas. Está presente en praderas de alfalfa en el Valle del Mezquital, Hidalgo, México, causando daño a la producción forrajera al acortar la vida útil de la pradera al posicionarse como planta única. El objetivo fue evaluar el comportamiento fenológico de P. hysterophorus por efecto de ambiente de crecimiento y altura de planta. Los dos ambientes de crecimiento fueron secano e irrigación, Se seleccionaron al azar tres tipos de plantas: pequeñas, medianas y grandes. En cada planta se evaluó: diámetro de copa; longitud de raíz; altura de planta; diámetro de tallo, raíz y flor; número de ramas, hojas, inflorescencias, flores y semillas; peso total de planta húmeda y seca. Las plantas en ambiente de irrigación presentaron diferencias estadísticas (p<0.05) para producción de flores con 2,730.3±483.2 que se expresan en 13,651.6±2,416.1 semillas/planta, comparadas con plantas de secano con 1,350.8±483.2 flores y 6754.3±2416.1 semillas. Las plantas con alturas mayores que 100 cm tuvieron en promedio 4,054±591.8 flores, que se expresan en 20,270±2959.1 semillas, rendimiento estadísticamente diferente (p<0.05) de las pequeñas y medianas. La correlación para estimar el comportamiento fenológico a través de ambiente de crecimiento presentó en su mayoría coeficientes moderados r<0.5 sin diferencias estadísticas significativas (p>0.05); no fue así para la correlación entre altura de planta, donde presentaron correlación positiva fuerte: diámetro de copa, diámetro de raíz, peso total de planta húmeda y seca con valores r entre 0.7 y 0.8, (p<0.001). Se concluye que las plantas desarrolladas bajo irrigación el diámetro de tallo, raíz y copa; longitud de raíz, número de inflorescencias, flores y semillas; y peso seco total de planta fueron mayores que las de secano. La altura de planta en ambiente de secano e irrigación es la que mejor explica la correlación entre las variables fenológicas.

PDF file: 

ONLINE PAYPAL PAYMENT

IJMCE RECOMMENDATION

Advantages of IJCR

  • Rapid Publishing
  • Professional publishing practices
  • Indexing in leading database
  • High level of citation
  • High Qualitiy reader base
  • High level author suport

Plagiarism Detection

IJCR is following an instant policy on rejection those received papers with plagiarism rate of more than 20%. So, All of authors and contributors must check their papers before submission to making assurance of following our anti-plagiarism policies.

 

EDITORIAL BOARD

Dr. Govindaiah Simuni
USA
Dr. Swamy KRM
India
Dr. Abdul Hannan A.M.S
Saudi Arabia.
Luai Farhan Zghair
Iraq
Hasan Ali Abed Al-Zu’bi
Jordanian
Fredrick OJIJA
Tanzanian
Firuza M. Tursunkhodjaeva
Uzbekistan
Faraz Ahmed Farooqi
Saudi Arabia
Eric Randy Reyes Politud
Philippines
Elsadig Gasoom FadelAlla Elbashir
Sudan
Eapen, Asha Sarah
United State
Dr.Arun Kumar A
India
Dr. Zafar Iqbal
Pakistan
Dr. SHAHERA S.PATEL
India
Dr. Ruchika Khanna
India
Dr. Recep TAS
Turkey
Dr. Rasha Ali Eldeeb
Egypt
Dr. Pralhad Kanhaiyalal Rahangdale
India
DR. PATRICK D. CERNA
Philippines
Dr. Nicolas Padilla- Raygoza
Mexico
Dr. Mustafa Y. G. Younis
Libiya
Dr. Muhammad shoaib Ahmedani
Saudi Arabia
DR. MUHAMMAD ISMAIL MOHMAND
United State
DR. MAHESH SHIVAJI CHAVAN
India
DR. M. ARUNA
India
Dr. Lim Gee Nee
Malaysia
Dr. Jatinder Pal Singh Chawla
India
DR. IRAM BOKHARI
Pakistan
Dr. FARHAT NAZ RAHMAN
Pakistan
Dr. Devendra kumar Gupta
India
Dr. ASHWANI KUMAR DUBEY
India
Dr. Ali Seidi
Iran
Dr. Achmad Choerudin
Indonesia
Dr Ashok Kumar Verma
India
Thi Mong Diep NGUYEN
France
Dr. Muhammad Akram
Pakistan
Dr. Imran Azad
Oman
Dr. Meenakshi Malik
India
Aseel Hadi Hamzah
Iraq
Anam Bhatti
Malaysia
Md. Amir Hossain
Bangladesh
Ahmet İPEKÇİ
Turkey
Mirzadi Gohari
Iran